Original:
Resultado:
2. Lo siguiente es duplicar la capa, ya que vamos a trabajar en una capa para poder hacerlo mejor. Una vez hecho esto, tenemos que ampliar la imagen lo que se necesite para cada imperfección.
3. Después, vamos a la barra de herramientas y ponemos la opción clonar. Para esta imagen utilizaremos esta herramienta, ya que puede facilitarnos la faena.
4. Antes de ponernos a clonar, pondremos un clonado difuminado en la caja de herramientas, ya que así queda mejor y no se nota tanto que la imagen está retocada. También hay que tener en cuenta el tema de la opacidad, ya que en unos lugares la utilizaremos al 100%, pero en otros tendremos que bajarla para que la foto quede mejor. Después de esto, hay que seleccionar el punto a clonar. Para seleccionarlo presionamos la tecla Ctrl y con el puntero seleccionamos la zona. Así, cuando vayamos a clonar, se nos clonará la parte que hemos seleccionado anteriormente. Vamos haciendo los retoques hasta que finalizemos. Habrá algunas partes de la foto que pueden ser más difíciles de retocar. Si no podemos con la herramienta clonar podemos cortar y pegar de otra imagen o de la original, una parte que nos vaya bien para el lugar de imagen en el que hemos tenido dificultades.
5. Bien, una vez hecho todo lo dicho anteriormente y acabada de retocar la foto, nos vamos a la sección Colores y ponemos el apartado Curvas. En él nos saldrá una gráfica en la cuál podremos mejorar definitivamente la imagen, oscureciendo-la para que no se noten tanto los retoques . Lo ajustamos como como nosotros queramos.
Bueno, pues el trabajo ha finalizado y aquí os muestro el resultado final. Este depende de la paciencia que tengas, ya que puede resultar complicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario